Mostrando entradas con la etiqueta ciudadano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudadano. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2023

CREES QUE HA HABIDO UN PROBLEMA/ INCIDENTE DE SEGURIDAD EN TU ATENCIÓN SANITARIA ¡¡NOTIFÍCALO!!

Un incidente relacionado con la seguridad del paciente es cualquier evento o circunstancia que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario e involuntario a un paciente a consecuencia de la asistencia sanitaria.

El objetivo de los sistemas de notificación y gestión de incidentes es convertirlos en oportunidades para aprender y mejorar y transformarlos en actuaciones concretas que minimicen su impacto o su ocurrencia.

Por ello ponemos a disposición de profesionales y ciudadanos este instrumento para que se comuniquen de forma voluntaria y anónima los riesgos o incidentes relacionados con la seguridad del paciente que se produzcan en su entorno.


Su cumplimentación no llevará más de 10 minutos.

Recuerde que para realizar una gestión adecuada del incidente es necesario que describa de forma clara y concisa qué, cómo, por qué y dónde ocurrieron los hechos y qué medidas se tomaron de forma inmediata.

Los incidentes notificados serán analizados por un grupo de expertos de la unidad o centro implicado a fin de identificar y establecer acciones de mejora. Asimismo, los incidentes que sean generalizables a otros centros serán analizados por un grupo de expertos a nivel autonómico.

Debe saber que: 

1. El Observatorio para la Seguridad del Paciente no tiene capacidad para investigar y no investiga casos individuales o reclamaciones relacionadas con la atención sanitaria.

2. El Sistema es anónimo. El Observatorio para la Seguridad del Paciente no registra ningún tipo de identificación del paciente o de los profesionales sanitarios y cualquier información de esta índole será eliminada del sistema.


Te dejamos un enlace y código bidi del Observatorio de Seguridad del Paciente de Andalucía donde puedes  notificar los incidentes 






Además en este enlace tienes el manual  de ayuda para la notificación de un incidente de seguridad

MANUAL AYUDA NOTIFICACIÓN INCIDENTE DE SEGURIDAD


FUENTE : WEB OBSERVATORIO SEGURIDAD DEL PACIENTE DE  ANDALUCÍA



martes, 2 de febrero de 2016

Información al Ciudadano. Consulta Telefónica

Estimado Ciudadano, con el fin de mejorar la accesibilidad a los servicios sanitarios que le ofrecemos desde el Centro de Salud Virgen de Consolación vamos a crear una consulta telefónica, y ¿En qué consiste esta consulta? pues simplemente en que su médico de cabecera se pondrá en contacto con usted a través del teléfono, para resolverle situaciones en los que la presencia física no es necesaria, como por ejemplo darle resultados de una analítica de control, o los resultados de una prueba, o incluso renovarle la medicación para patología crónica que usted utiliza. 

Para el buen funcionamiento de esta, necesitamos que cuando acuda al centro actualice sus datospersonales (números de teléfono y cuentas de correo) en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) (mostrador o consultas administrativas) 

 ¿Qué vamos a atender en la Consulta Telefónica? 

Resultados de analítica de Sangre y Orina: En un plazo aproximado de 10 días, una vez se haya procedido a la realización de la analítica su médico le llamará para darle los resultados de la misma, si consecuencia de los mismos, hay que añadir, o modificar cualquier tratamiento también procederá al mismo y le explicará dicho cambio. Si precisara los resultados, coméntelo con su médico y se lo dejará para que lo recoja en mostrador de atención al usuario a su nombre. 

Resultados citologías: En el plazo aproximado de 35-40 días su médico procederá a llamarla para darle los resultados de la prueba y le indicará cuando debe realizar su próximo control dependiendo de los resultados, así como si precisa iniciar algún tratamiento. 

Renovación de medicación crónica: si su medicación habitual va a agotarse, acuda al SAC y solicita una consulta telefónica indicado que es para renovación de tu medicación crónica, en un plazo aproximado de 10 días, tu médico te renovará la medicación, llamándote para comunicártelo. 

Si transcurrido el tiempo aproximado de cada una de las situaciones y no lo han llamado, puede ser: 

• Que su teléfono no este actualizado.
• Que no haya podido usted atender a la llamada telefónica.

En el caso de que no haya recibido los resultados, puede acudir al SAC y reclamarlo, trasladando el SAC su petición a su médico, comprometiéndonos a responderle en un plazo máximo de 48 horas. También puede reclamarla a través de correo electrónico en la siguiente dirección de email: csutrerasur.asevs.sspa@juntadeandalucia.es indicando en el correo su nombre completo, año de nacimiento, nombre de su médico, número de la tarjeta sanitaria o su DNI y el motivo de su consulta. 

Si prefiere recibir la respuesta a su consulta vía email, coméntelo con los profesionales del SAC y dele su email, para que su médico le responda vía email. 

O también puede pedir cita a través de la aplicación para Smartphone “Salud Responde” o SAC (mostrador) para acudir a consulta de presencia física si lo prefiere.