Mostrando entradas con la etiqueta utrera sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta utrera sur. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2023

ACTUALIZAMOS NUESTRA CARTERA DE SERVICIOS 2023

 Nuestra misión principal como UGC de Atención Primaria, es prestar a los ciudadanos una asistencia sanitaria integral y de calidad para contribuir a la mejora de la salud de la población, basándonos en la evidencia científica y en las buenas prácticas clínicas, asegurando la accesibilidad y la continuidad asistencial, con criterios de equidad y responsabilidad y con plena satisfacción de la población y de los profesionales que la atienden.





viernes, 14 de abril de 2023

MEMORIA UNIDAD GESTION GLINICA UTRERA SUR 2021-2022

 Los profesionales que formamos parte de la Unidad Utrera Sur, le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros para atenderle en lo referente a su salud.

 Ponemos a su disposición la memoria de la UGC Utrera Sur. Este documento integra la actividad desarrollada durante los años 2021 y 2022, representando el compromiso de los profesionales con la ciudad de Utrera. Con ella, pretendemos ampliar y mejorar la visibilidad de la actividad que desarrollan los profesionales de nuestro centro.

Puedes verla pinchando en este enlace 

MEMORIA UGC UTRERA SUR 2021-2022




domingo, 26 de marzo de 2023

UTRERA SUR DESARROLLA UN PLAN DE HUMANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN A SUS USUARIOS

 La Humanización consiste en proporcionar cuidados a la persona de manera solidaria, digna, con respeto, empatía, teniendo en cuenta sus decisiones y sus valores.
Con este propósito los profesionales de Utrera Sur hemos elaborado un Decálogo para la Humanización en la atención a nuestro usuarios que a continuación te dejamos.




jueves, 23 de marzo de 2023

UTRERA SUR SE COMPROMETE CON LA GESTION MEDIO AMBIENTAL

El Centro de Salud Utrera Sur asume el compromiso de añadir a su estilo de gestión la ética ambiental, propiciando que ésta se haga extensiva a toda la actividad que se desarrolla en el mismo, incorporando a sus sistemáticas de gestión las responsabilidades asociadas a la protección y cuidado del medio ambiente reforzando así nuestra sostenibilidad.

Por eso queremos compartir con nuestros usuarios los principios que definen nuestra política medioambiental que no son otros que los del Sistema Sanitario Público Andaluz





lunes, 13 de marzo de 2023

PLAN DE CALIDAD UGC UTRERA SUR

 En todas las organizaciones siempre hay aspectos mejorables. Son múltiples los beneficios que nos  pueden aportar el  implantar  sistemas  de  calidad   en nuestro trabajo, y mejorar así el servicio que prestamos al paciente, la familia y la comunidad.

 Podríamos definir el Plan de Calidad como el conjunto de elementos estructurales y de actividades que tienen como fin específico la mejora de la calidad.

 NUESTROS OJETIVOS SON: 

  • Orientación al paciente:  Centrando nuestros esfuerzos en sus necesidades tanto desde el punto de vista técnico como de información y trato.
  • Humanidad: Amabilidad, honestidad, solidaridad, empatía.
  • Respeto mutuo: Respeto personal y profesional entre las personas  que  componen el  Equipo.
  • Profesionalidad: Confianza, calidad, eficacia.
  • Trabajo en equipo: Consecución de objetivos comunes, cooperación.
  • Apuesta por la innovación: Actitud  proactiva  hacia  el  cambio,  abarcando  aspectos  como: formación continua, gestión del conocimiento y  desarrollo tecnológico.
  • Sentido de pertenencia: Compartir el proyecto y objetivos de la UGC implicándonos en su consecución.
En este enlace os dejamos el documento completo:



viernes, 10 de marzo de 2023

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCIÓN USUARIOS UGC UTRERA SUR 2022

 Del 27 de octubre al 29 de noviembre se invitó a los usuarios que acudieron del C.S. Utrera Sur a realizar una encuesta de satisfacción, bien en formulario papel o electrónico, o a través del enlace que tenemos en este blog. 

Tras el análisis de las 136 encuesta recibidas el 54.6 % de los encuestados son mujeres y 71.5 % pertenecientes al rango de edad 30-65 años.

-          El 93 % califica la atención recibida de forma general como buena /muy buena.

-          El 87.7 % recomendaría el centro como bueno/muy bueno.

-          La recomendación de los profesionales como bueno/muy bueno es:

Médico de familia: 94.5 %

Pediatra: 98.6 %.

Enfermera: 98.1%

-          El Confort del Centro sólo el 11.8 % lo consideran como muy bueno y un 44.9 % como bueno, considerándose 43.3 % como regular, malo o muy malo.

-          El 89.6 % considera como bueno o muy bueno el centro respecto a su limpieza.

-          Respecto a la información recibida el 90.7 % la consideran buena o muy buena.

-          Un 83.1 % de los encuestados indican que la identificación de los profesionales es buena o muy buena.

-          Al analizar la disposición de los profesionales con los usuarios se consideró como buena / muy buena:

                Médico de familia: 96.1 %

o   Pediatra: 98.9 %.

o   Enfermera: 98.2 %

o   Técnicos de enfermería: 96.4 %

o   Administrativos y Celadores: 82.1 %

-          En cuanto a la amabilidad de los profesionales como buena/muy buena:

Médico de familia: 96.2 %

o   Pediatra: 98.6 %.

o   Enfermera: 98.3 %

o   Técnicos de enfermería: 87.93 %

o   Administrativos y Celadores: 86.9 %

-          La atención sanitaria de los profesionales como buena/muy buena:

Médico de familia: 93.9 %

Pediatra: 96 %.

Enfermera Médico de familia: 96.2 %

o   Pediatra: 98.6 %.

o   Enfermera: 98.3 %

o   Técnicos de enfermería: 87.93 %

o   Administrativos y Celadores: 94.9 %

-          Respecto a la Intimidad en las consultas es considerada como buena /muy buena:

o   Consultas de Medicina y Pediatría: 90.7 %

o   Consulta de Enfermería: 80 %

o   Cita Previa: 72.3 %

-          Finalmente se analizaron las demandas respecto a la atención con patología Covid, así como la atención telefónica, resultando como buena o muy buena en:

Patología Covid:

Médico de familia: 85.7 %

Pediatra: 88.4 %.

Enfermera: 87.4 %

o   Técnicos de enfermería: 88.23 %

o   Administrativos y Celadores: 73.6 %

 

       Atención Consulta Telefónica:

Médico de familia: 90.6 %

Pediatra: 91.2 %.

Enfermera:92.7 %. 

-          Respuesta abierta: ¿Qué es lo que más te ha gustado del centro?

o   A esta pregunta respondieron:

-73 usuario afirma que lo que más le gusta del centro son sus profesionales destacando su amabilidad, implicación y profesionalidad

- 6 usuarios destacaron que les gusta la ubicación del centro

- 6 usuario destacan la organización y gestión del centro

- 2 usuarios destacan la limpieza

-4 usuarios no saben

 

-          Respuesta abierta: ¿Qué es lo que menos te ha gustado del centro?

o   A esta pregunta respondieron:

§  - 7 indicaron que no tenían nada que no le gustara

§  - 36 usuarios han hecho referencia al confort del centro, sobre todo en lo referente a tema de espacio, saturación y antigüedad.

§  - 23 consideran que la atención a la ciudadanía presenta problemas de accesibilidad, con sobresaturación tanto presencial con tiempos de espera elevados, como telefónicamente siendo difícil contactar.

§  - 17 usuarios dicen tener dificultad para la accesibilidad a las consultas médicas, no habiendo cita cuando la necesitan.

§  - 3 usuarios manifiestan temas de impuntualidad en las citas.

§  - 2 usuarios indican que hay poco personal

§  - 2 usuarios se quejan del comportamiento de algunos usuarios.

§   

-          Respuesta abierta: ¿Qué cosa le gustaría que se cambiaran o hicieran? Y ¿Cómo?

§  - 36 usuarios solicitan mejoras en la accesibilidad a consulta, falta de cita cuando lo necesitan. Mejorando el servicio de atención a la ciudadanía evitando colas y esperas en la calle y mejorando la oferta de de cita en los medios telemáticos.

§  - 32 usuarios solicitan mejoras estructurales, por saturación y falta de espacio e instalaciones obsoletas.

§  - 10 usuarios solicita más personal para mejorar la accesibilidad tanto en personal sanitarios como administrativos

§  - 3 usuarios se quejan de las colas de espera en la calle, debido a la normativa covid sobre limitación de aforos

§  - 2 usuarios proponen continuar con consulta telefónica para trámites administrativos

 En este enlace te dejamos con gráficos todos los resultados de la encuesta

RESULTADOS ENCUESTA SATISFACCION USUARIOS 2022



 

 

 

miércoles, 9 de noviembre de 2022

ACTUALIZACION DE GUIA DE ACOGIDA DE USUARIOS Y UTILIZACION DE SERVICIOS SANITARIOS

 Los profesionales que formamos parte de esta Unidad, le agradecemos la confianza que ha depositado en nosotros para atenderle en lo referente a su salud. 

Por eso actualizamos y ponemos a su disposición este documento, el cual queremos que le sea útil para conocernos; el servicio que se le presta;  los Profesionales encargados de proporcionárselos y nuestros horarios.

 Trabajamos para que usted reciba la mejor atención, tratamiento y cuidados que precise.

 Nuestros Profesionales, están cualificados para ofrecerles asistencia en sus necesidades de salud y dar respuesta a sus expectativas.

En el siguiente enlace puede descargarse  nuestra guía actualizada sobre la acogida del usuario de la UGC Utrera Sur


Pincha en este enlace:

GUIA ACOGIDA USUARIOS Y UTILIZACION SERVICIOS SANITARIOS 2022



viernes, 13 de marzo de 2020

#QuedateEnCasa, Colabora, entre todos podemos


C.S. VIRGEN DE CONSOLACIÓN
UTRERA SUR

Durante las próximas semanas se ruega a nuestros pacientes que llamen al teléfono
955 83 94 23 
de 8.00 a 14.00 horas para realizar todos los trámites que no requieran presencia física en el centro de salud como renovación de recetas, pañales, tiras reactivas, recogida de resultados de pruebas analíticas, cambio de citas…
Con esta medida pretendemos evitar la propagación del coronavirus entre los usuarios que acuden el centro y los profesionales sanitarios.
Ayúdenos a parar el contagio
#QuedateEnCasa



domingo, 9 de diciembre de 2018

CONSEJOS A SEGUIR SI SE VA A SOMETER A UN INTERVENCIÓN DE CIRUGÍA MENOR


Usted va a someterse a una intervención de cirugía menor

Estas recomendaciones aumentarán la seguridad de esta intervención. Léalas atentamente ¡por favor!

CUANDO SU MÉDICO LE ENVÍA A CIRUGÍA MENOR

Pregunte a su médico
¿Qué medicamentos puedo tomar? Salvo que se le indique lo contrario, puede y debe tomar su medicación habitual.
Una declaración de que usted comentó la cirugía con el médico y aclaró todas sus dudas
¿Necesito estar en ayuno? Salvo otra orden, puede realizar sus comidas habituales
Si se le ocurre cualquier otra pregunta, anótela. Acuérdese de llevar su lista de preguntas cuando vaya al médico.

En el centro de salud el personal le pedirá que firme un consentimiento informado Léalo con cuidado. Debe indicar:
Su nombre
El tipo de cirugía que le van a realizar Los riesgos asociados con la cirugía.
Una declaración de que usted comentó la cirugía con el médico y aclaró todas sus dudas
Que usted está de acuerdo en que se lleve a cabo la cirugía.

Asegúrese
Que todos los datos que aparecen en la hoja sean correctos.
Que no le queda ninguna duda por preguntar. Si hay algo en el documento que usted no entiende, pregúntelo.

Pídale a alguien en quien confíe: que lo lleve al centro de salud y que después lo acompañe a su casa.

Antes de salir de su casa:  
Báñese, lávese el pelo y despíntese las uñas de las manos y de los pies. No use maquillaje.
El personal de enfermería necesita ver su piel y sus uñas para comprobar que su circulación sanguínea está bien.
Es muy IMPORTANTE rasurar todo el vello de la zona que va a ser intervenida, dejando un margen de 1 centímetro alrededor de la lesión.
Deje en su casa todas sus joyas, dinero y otros objetos de valor.

Antes de la cirugía;
Los profesionales que le atienden rellenarán un listado de verificación para su seguridad.
Este listado contiene preguntas sobre:
·         Sus alergias
·         Si está tomando medicamentos que alteren la coagulación
·         Si tiene un marcapasos puesto.
·         La lesión y el tipo de procedimiento que se le va a realizar.
Un profesional de cuidados de la salud marcará sobre su cuerpo la zona que hay que operar.
Asegúrese de que marquen la zona correcta y nada más. Esto ayudará a evitar errores.

Después de la cirugía
Pregúntele al médico si va a necesitar algún tratamiento o algún medicamento después de la intervención.
Pregúntele cuándo puede reanudar sus actividades normales (trabajar, hacer ejercicio, viajar, etc.).
Necesitará ser revisado por la enfermera y seguir los siguientes cuidados.

Consejos para después:

Se le ha realizado una intervención quirúrgica menor y se le ha suturado con puntos/grapas para acelerar el proceso de cicatrización. Debe atender a los siguientes consejos.

Dolor. Si después de pasar el efecto de la anestesia tuviera alguna molestia puede tomar analgésicos habituales (paracetamol, metamizol, etc.).
Cuidados del vendaje/apósito. Salvo orden específica en otro sentido, debe retirarse a los dos días de la intervención, aplicándose a continuación Betadine® sobre la herida. Aunque la mayoría de las heridas no precisan estar tapadas pasados unos días, conviene seguir aplicando Betadine® dos veces al día y mantener la zona limpia y seca.
Baños. Deberá evitar mojar la herida durante el primer día. Después podrá lavarse utilizando agua y jabón normal, secando suavemente la zona y aplicando después Betadine®. En la zona de la herida, evite que se moje de forma prolongada, mejor ducha ligera.
Exposición al sol. Las heridas en proceso de cicatrización se oscurecen y pigmentan si les da el sol. Debe evitar la exposición al sol de la zona operada hasta pasados 4-6 meses. En zonas expuestas conviene utilizar factores de protección alto después de la cicatrización.
Retirada de puntos/grapas. Se le ha informado de cuándo se le quitarán los puntos, dependiendo del lugar donde tenga la cicatriz. Después de quitarle los puntos pueden colocarle unas cintas adhesivas, que debe mantener puestas durante 5-7 días, ayudando a una cicatrización correcta. Si le hubieran dado puntos internos, éstos no se quitan, se reabsorben.
Muestras enviadas para su análisis. Si se ha enviado alguna muestra de las lesiones para su análisis, no tiene que preocuparse, el médico que la atendió verá el resultado y se pondrá en contacto con usted, solo si es necesario algún tratamiento adicional. Asegúrese de que ha dejado un teléfono de contacto en su historia informatizada. No obstante, si usted quiere saber el resultado puede preguntar a su médico, pues se anotará el resultado en su historia personal, algo que demora aproximadamente 1 mes.

Posibles complicaciones;
Reapertura de la herida. Se produce por exceso de tensión en la cicatriz. Cuanto menos movimientos o esfuerzos haga en la zona de la herida mejor cicatrizará. Debe evitar esfuerzos, coger pesos o practicar ejercicios bruscos o prolongados que afectan a la zona de la intervención durante 20-30 días. Si nota que se abre la cicatriz, acuda a su enfermero/a.
Infección. Los bordes de la herida pueden estar algo enrojecidos, siendo completamente normal. Si el enrojecimiento abarca más de 1 cm del borde, nota demasiado dolor o ve pus en la herida, acuda a consulta de enfermería.
Hemorragia. La mayoría de las hemorragias se interrumpen con compresión de la zona. Si el vendaje/apósito se le mancha de sangre, cámbielo por una gasa seca u otro vendaje. Si aprecia sangrado de la cicatriz, presione con una gasa sobre la herida unos minutos y si continúa sangrando acuda consulta de enfermería.