Mostrando entradas con la etiqueta paliativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paliativos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

ENFERMERA GESTORA DE CASOS. ¿EN QUE CONSISTE? ¿CUALES SON SUS FUNCIONES?

la enfermera Gestora de Casos dirige su atención a personas con elevada complejidad clínica y necesidad de cuidados de alta intensidad, cuyo objetivo es asegurar que reciben los servicios adecuados a su situación, de manera integrada, a través de un plan de gestión del caso personalizado acordado con ellas y con las personas de su red de apoyo, en el que colabora el conjunto de profesionales implicado en la atención. 

La población diana de la Gestión de Casos, en nuestro sistema, está compuesta por pacientes con condiciones crónicas, y personas que se encuentran en la etapa final de la vida, con necesidades de cuidados complejos, que requieren intervenciones de alta intensidad, de diferentes tipos de profesionales, y en entornos diversos. Las personas que cuidan de las primeras son también sujetos de intervenciones de la gestión de casos. En el sistema sanitario público de Andalucía esta modalidad de atención se introdujo en el año 2002, en el marco de las estrategias de mejora de la atención domiciliaria diseñadas para dar respuesta al Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas. 

Funciones de la enfermera Gestora de Casos:

  • Identificar a aquellas personas susceptibles de recibir atención a domicilio y/o en el centro de salud que, por la complejidad de su proceso, requieran la puesta en marcha de elementos de coordinación con diferentes profesionales y la movilización de los recursos necesarios para garantizar una atención integral y continuada que dé respuesta a sus necesidades de cuidados y a las de su cuidadora, por su situación de salud o problemas socio sanitarios.
    •  Pluripatológicos.
    •  Paliativos.
    •  Frágiles.
    • Cuidadoras
  • Responsable de la gestión del circuito de material ortoprotésico.
  • Responsable de la gestión de material fungible de uso hospitalario para los cuidados domiciliarios.
  • Valoración y derivación de pacientes con requerimientos de fisioterapia respiratoria.
  • Coordinación con la unidad de continuidad asistencial del hospital Virgen del Rocío, para garantizar una asistencia sanitaria integral a los pacientes.
  • Realización de Talleres a las cuidadoras.
  • Realización de la telecontinuidad de cuidados (seguimiento de las altas hospitalarias a través de intranet).
  • Responsable del plan de mejora para la atención a personas cuidadoras (tarjeta + cuidado).
  • Responsable del plan de temperaturas extremas.
  • Gestionar los recursos domiciliarios.


jueves, 16 de junio de 2016

Curso sobre Manejo de Pacientes en Cuidados Paliativos

En la tarde día 15 de junio, los centros de Salud Utrera Sur y Norte  y DCCU pertenecientes al Area Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, el HAR de Utrera y la Unidad de Medicina Interna, UCAMI del Hospital Virgen del Rocío con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Utrera, organizaron en horario de 15:30 a 20:00h, en la Biblioteca Municipal de Utrera, un Curso sobre el manejo de los pacientes en Cuidados Paliativos. 



En el mismo se abordaron y se debatieron sobre aspectos básicos en cuidados paliativos, uso de opioides y manejo integral del dolor, talleres sobre el uso de la vía subcutánea y un aspecto tan importante como es la comunicación con los pacientes y las familias que se encuentran en esta situación. 


Asimismo se presentó el Acuerdo de Gestión Compartida para los Pacientes con necesidades de Cuidados Paliativos de la Zona Básica de Utrera.


A esta formación asistieron más de 70 profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) que desarrollan su actividad en la Zona Básica de Utrera, formado por  los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencia,  los profesionales del Hospital de Utrera y los de las UGC Utrera Norte y Sur. 


Tras el análisis preliminar de las encuestas de satisfacción, en opinión de los participantes, el curso ha resultado muy satisfactorio y enriquecedor.

lunes, 6 de junio de 2016

Curso formativo sobre el manejo de los pacientes en Cuidados Paliativos

Los centros de Salud Utrera Sur y Utrera Norte, y DCCU, pertenecientes al Area Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, el HARE de Utrera y la Unidad de Medicina Interna, UCAMI del Hospital Virgen del Rocío, con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Utrera, organizan el próximo día 15 de junio en horario de 15:30 a 20:00 h en la Biblioteca Municipal de nuestra localidad, un curso formativo sobre el manejo de los pacientes en Cuidados Paliativos. 

En el mismo se tratarán aspectos básicos en cuidados paliativos, uso de opioides y manejo integral del dolor, taller de uso de la vía subcutánea y un aspecto tan importante como es la comunicación con los pacientes y las familias en esta situaciones. Asimismo, se presentará el Acuerdo de Gestión Compartida para los Pacientes con necesidades de Cuidados Paliativos de la Zona Básica de Utrera.

A esta formación asistirán los profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) que desarrollan su actividad en la Zona Básica de Utrera, formado por  los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencia,  los profesionales del Hospital de Utrera y los de las UGC Utrera Norte y Utrera Sur.